La apertura accidental de una compuerta reducirá la cosecha de sal en las Salinas de Marchamalo

Este año, la cosecha de sal en las Salinas de Marchamalo se verá notablemente reducida respecto a la del año pasado, por causas ajenas a ANSE. El origen tiene que ver con la gestión del agua a través del canal que conecta el Mar Menor con los estanques salineros que gestiona ANSE en las Salinas de Marchamalo.

El director de ANSE, Pedro García, explicó hace unos días en una entrevista para la cadena Ser de Radio de Cartagena, que hace pocos fines de semana alguien abrió de forma indebida una de las compuertas reguladoras del flujo de agua de entrada desde el Mar Menor, lo que coincidió con un nivel de agua alto en la laguna, que entró por gravedad a través del canal de alimentación de las salinas, y de este a las charcas cristalizadoras. Pedro añadió que: «la compuerta permaneció abierta hasta el lunes, cuando el personal de ANSE detectó que el nivel de agua había alcanzado cotas tan altas que había disuelto la salmuera de las charcas cristalizadoras”.

Como consecuencia, este año no se obtendrán grandes cantidades de sal, como el año pasado, en que se alcanzaron unas 1300 toneladas, en la primera cosecha tras unos 30 años de abandono de la actividad. Es probable que la producción de este año se límite a los 3.000 y 4.000 kgs de flor de sal, no siendo rentable la recolección del resto mientras llega la concesión definitiva por parte de la Demarca de Costas en Murcia, y a partir de aquí se pueda tramitar la autorización de Minas de la Comunidad Autónoma y el Registro Sanitario para la venta de sal.

A pesar de los avances en la impermeabilización de las balsas y en el circuito salinero, todavía queda impermeabilizar totalmente las compuertas que conectan el Mar Menor con la parte de las salinas gestionada por ANSE. Además, hay factores que no dependen de la asociación, sino directamente de la gestión y supervisión de las compuertas por parte de otras entidades, que gestionan la zona oeste de las salinas.

ANSE espera que en pocas semanas haya finalizado el proceso de concurso de las salinas viejas de Marchamalo, y una vez obtenga la concesión nueva se puedan ejecutar el resto de obras de reparación de canales y motas previsto en el marco del Proyecto Resalar.

El proyecto RESALAR tiene el objetivo de regenerar espacios del litoral del Mar Menor y su biodiversidad para fortalecer la resiliencia del litoral frente al cambio climático y mejorar e incrementar los servicios ecosistémicos que proveen a la sociedad.

Este proyecto, que coordina la Fundación ANSE, y en el que participan la Asociación de Naturalistas del Sureste, WWF-España y el Instituto Español de Oceanografía, Centro Nacional de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC), cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que aporta el 95% de la financiación del proyecto, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y se encuentra vinculado al Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Fundación Estrella de Levante y con la colaboración de Salinera Española y de Biocyma.

Compártelo:
Fundación BiodiversidadPlan de Recuperación, Transformación y ResilienciaNextGenerationEUMar Menor, Marco actuaciones prioritariasProyecto ResalarFundación ANSEANSEWWF EspañaCSIC-IEO
RESALAR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.